KENIA: región de TURKANA
En esta zona, unos 20.000 km2, se llevan a cabo numerosos proyectos de desarrollo para dar soluciones concretas a las necesidades de la población. Como principal objetivo de la Fundación Emalaikat, está la construcción de infraestructuras para almacenar el agua de lluvias: presas y pozos, garantizar el acceso al agua, tanto para la población como para la ganadería (base fundamental de la economía local), y avalar la sostenibilidad de los proyectos de nutrición, agricultura, salud y desarrollo.
Turkana North tiene una población de 265,357 habitantes. La población Turkana está en situación de pobreza extrema y economía sumamente frágil.
MALAWI
Malawi es un país sin salida al mar, con un gran potencial agrícola, la suma de lagos, humedales y ríos conforma el 20% del territorio del país. En la actualidad debido al desorbitado crecimiento de la población y los precarios métodos de explotación utilizados por la mayoría de los agricultores el territorio destinado a la agricultura está en peligro de degradarse.
El 85% de la población vive de la agricultura principalmente de subsistencia.El 45% de la población tiene menos de 15 años, dos terceras partes de los agricultores son mujeres, las mujeres son las principales productoras de alimentos, tanto para el consumo del hogar como para la venta. Un 55% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.
SUDÁN DEL SUR
Sudán del Sur es el país más joven de Africa. Obtuvo la independencia en el año 2011.El nivel de educación de la población está muy por debajo de otros países de Africa oriental. Hay pocas escuelas primarias, la mayoría de las cuales no tienen maestros formados .Para la educación secundaria es todavía menor, y la formación técnica es casi inexistente.
También en cuestión de sanidad existen muy pocos servicios sanitarios. Los pocos centros oficiales carecen de medicinas y de personal cualificado. La cobertura de vacunación infantil es insignificante.
ETIOPÍA
Es el estado independiente más antiguo de África, y uno de los más antiguos del mundo. De acuerdo a la base de datos del Banco Mundial, la población de Etiopía en el 2016 era de 102.403.196 habitantes. Es el país más poblado de África, después de Nigeria, y está entre los más poblados del mundo, dentro del ranking mundial de población. Estamos en Muketurri, Mizan Teferi , Andode y Nyangatom. Los proyectos suplen la falta de educación pre-escolar de estos lugares, la falta de asistencia sanitaria, de acceso a agua y de seguridad alimentaria.