Anesvad está presente en Costa de Marfil defendiendo el derecho a la salud como Derecho Humano fundamental desde 1999 y colabora desde hace 6 años con el Centro Médico Abbé Jean Baptiste Vatelot que atiende a la zona de Bouaké, luchando contra la úlcera de Buruli. Este Centro ha entrado a formar parte de los centros de referencia para el tratamiento de la úlcera de Buruli en el país y del Programa Nacional de lucha contra la enfermedad perteneciente al Ministerio de Salud.
La úlcera de Buruli es una enfermedad crónica y debilitante de la piel y los tejidos blandos que puede causar desfiguraciones permanentes y discapacidad física. Se trata de una enfermedad que afecta a los más vulnerables y golpea con fuerza a Costa de Marfil, país en el que la enfermedad es endémica.
Se desconoce el modo de transmisión, aunque todo parece indicar que el origen está relacionado con el agua sucia y estancada. El diagnóstico y tratamiento tempranos son las únicas maneras de minimizar sus efectos y evitar discapacidades físicas. Se combate con antibióticos de muy bajo coste donados por la OMS. El 80% de las personas afectadas son niñas y niños menores de 15 años.
Para poder tratar a las personas que llegan al Centro con úlcera de Buruli, son necesarios un mínimo de 2 meses de tratamiento antibiótico, y muy a menudo, cirugía y educación sobre la enfermedad, para poder tratarla y eliminar el estigma que tiene al vincularse con maldiciones divinas.
Debido a la larga hospitalización, los niños reciben formación escolar durante su estancia en el Centro, y los adultos reciben también cursos de alfabetización.
Objetivo del proyecto
- Dar acceso a servicios de atención primaria de salud a la población de Bouaké
- Tratar y aliviar casos de úlcera de Buruli
- Alimentar y educar a niñas y niños enfermos de úlcera de Buruli y otras enfermedades
Actividades
- Aprovisionamiento de medicamentos generales y materiales consumibles (vendas, guantes, material de desinfección, etc.) para la úlcera de Buruli y para otras enfermedades
- Planes de nutrición infantil de 3 comidas diarias durante los 7 días de la semana
- Apoyo escolar para las niñas y niños enfermos que residen en el Centro
¿Quién se beneficiará?
- 10 niñas y niños serán tratados de úlcera de Buruli durante 6 meses
- 25 niñas y niños tendrán formación escolar
- 10 niñas y niños disfrutarán de un plan de nutrición infantil de 3 comidas diarias durante 6 meses
Presupuesto
TOTAL: € 4.500
- Con € 2.500 se podrán comprar medicamentos generales y materiales consumibles para la úlcera de Buruli y para otras enfermedades
- Con € 1.500 se podrán dar 3 comidas diarias 7 días a la semana durante 6 meses a 10 niñas y niños
- Con € 500 se puede comprar material escolar que ayudará a la formación escolar de todos los niños hospitalizados en el Centro